Esta ruta ha sido organizada y dirigida por el Grupo de Senderismo El Acho de Cieza, para lo que han invertido mucho esfuerzo, tiempo y entusiasmo.
Recorre el Río Segura desde su nacimiento hasta la población de Cieza (Murcia). La ruta hay ocasiones que no va junto al río debido a que es intransitable, en otras ocasiones se ha optado por apartarse del río para ganar altura y tener vistas espectaculares desde lo alto, dominando todo el entorno.
Pasamos por poblaciones y caseríos, andamos por bosques de ribera, sierras con frondosa vegetación, zonas esteparias y toda una gran variedad de paisajes en sus 240 Km. En algunas zonas habitadas tenemos bares y fuentes de agua. En resumen un sinfín de paisajes, puentes medievales y todo tipo construcciones hechas por la mano del hombre algunas de ellas con cientos de años y cargadas de historia.
En esta ruta van de la mano el paisaje, la aventura y la historia.
./-
Inicio: Nacimiento del Río Segura (Fuente Segura)
Fin: Cieza
Esta ruta tiene más de 240 Km de longitud, por lo que se ha distribuido en 13 tramos de unos 20 Km cada uno. Se ha procurado que el principio y el final de cada tramo sean de fácil acceso para llegar en vehículo.
En el mapa que se adjunta están marcados los principios de cada tramo, además se ha añadido el punto más alto de toda la ruta que es Puerto Marchena con 1.471 msnm. El punto más bajo se encuentra cuando rodeamos Cieza por el Paseo Ribereño con tan solo 166 msnm.
Debido al desnivel de subida, el tramo de máximo esfuerzo es el 2º (De La Toba a Las juntas) con 727 m de subida acumulada.
El tramo 9º (Camping el Cañar a La Presa del Cenajo) es el que tiene peor terreno, al principio y en gran parte del recorrido es pista forestal que se recorre sin ningún problema, pero la senda en sus últimos más de 2 Km prácticamente hay que adivinarla. Totalmente recomendable buen calzado con la suela bien labrada para que agarre lo máximo posible al suelo. No quiere decir que en los demás tramos no sea necesario este tipo de calzado.
Se puede observar que a lo largo de la ruta, hay varios ramales de ida y vuelta para visitar alguna curiosidad.
Iremos por carreteras, pistas forestales, sendas y en algunas ocasiones éstas desaparecen o no existen. En cualquier caso hay que llevar calzado que agarre bien para evitar caídas en los peores trayectos.
La valoración de dificultad técnica MIDE se ajusta a un tramo de los más complicados.
./-